GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES

GEO

¿QUIENES SON LOS GEO?

El Grupo Especial de Operaciones, también conocidos como GEO, es una unidad de élite dentro de la Policía Nacional, creada en 1978,  y  que están altamente entrenadas y equipadas para llevar a cabo misiones de alto riesgo, como operaciones antiterroristas, rescates de rehenes, intervenciones en situaciones de crisis y combate urbano. Todo ello fué necesario a raíz de los atentados de Munich del año 1972, que evidenciaron la necesidad de contar con cuerpos de élite en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Los GEO suelen estar compuestos por agentes altamente capacitados en tácticas especiales, manejo de armas de fuego, técnicas de asalto, negociación, combate cuerpo a cuerpo y otras habilidades específicas para enfrentar situaciones peligrosas. Además, suelen recibir entrenamiento adicional en áreas como el manejo de explosivos, técnicas de infiltración y reconocimiento.

Para poder acceder al Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, se deberá superar previamente unas pruebas de selección, que me permitirán acudir al curso de especialización, y si supero el mismo, es cuando obtendré una plaza en el GEO.

Para superar la selección de los funcionarios que habrán de acceder al referido curso, los preseleccionados deberán comparecer en el lugar y fecha que oportunamente se determinen, para realizar las diferentes pruebas.

Los puestos de trabajo en el GEO se proveerán mediante concurso específico de méritos ¿qué significa esto? Que si no tengo un diploma previo (la superación del curso me dará dicho diploma), no puedo solicitar una de las plazas ofertadas en el GEO (lo mismo que sucede con otras muchas unidades de la Policía Nacional, como profesor de centros docentes, banda de música, TEDAX, UIP…).

De hecho la norma dice: Los funcionarios que superen el Curso recibirán el correspondiente Diploma de Especialización que les capacita para el acceso al Grupo Especial de Operaciones.

¿Quiénes podrán participar en este proceso selectivo previo al acceso al curso del GEO?

Podrán participar todos los funcionarios de la Policía Nacional, excepto los que se encuentren suspensos firmes de funciones o en situación de segunda actividad.

Los funcionarios con destino definitivo sólo podrán participar si, en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, han transcurrido 2 años desde la toma de posesión del último puesto de trabajo obtenido, con las excepciones previstas en el artículo 12.2 y 16.2 del Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo de la DGP.

Además, podrán participar los funcionarios que se encuentren en la situación de servicios especiales y los que se encuentren en situación de excedencia por cuidado de familiares, si cumplen con el tiempo de mínima permanencia en el último destino obtenido. Los que se encuentren en excedencia voluntaria por interés particular y excedencia voluntaria por agrupación familiar, sin perjuicio de la posibilidad de reingresar al servicio activo a través de adscripción provisional, podrán también hacerlo mediante su participación en la presente convocatoria, si ha transcurrido un año en esta situación administrativa.

Para poder participar será requisito indispensable hallarse en posesión del permiso de conducir de la clase B en periodo de validez y el compromiso de mantenerlo en vigor durante el tiempo de permanencia en puestos de trabajo de la especialidad

Los funcionarios que superen el Curso de Especialización para acceso al G.E.O y sean destinados al Grupo Especial de Operaciones, deberán permanecer 3 años continuados en la Sección Operativa de dicha Unidad.

Sí, pues transcurrido el periodo de tiempo de los 3 años iniciales (conocido como periodo de servidumbre) deberán superarse las pruebas de revalidación que se establezcan, las cuales se habrán de superar igualmente para cada período sucesivo de 2 años.

La adscripción al Grupo Especial de Operaciones, no implica la pérdida del destino que tuviese el funcionario en la fecha de acceso a la misma o del que pudiera obtener, por lo que deberá incorporarse a su plantilla de origen o al destino que hubiera obtenido, una vez finalizado su compromiso con la Unidad o cuando cause baja en la misma

En el año 2022, han sido de 8.594,28€ (lógicamente el mismo se prorratea entre los meses del año.

¿Cómo son las pruebas de Aptitud Física?

Constarán de unos ejercicios, debiendo comparecer los convocados provistos de:

  • Certificado Médico.

  • Equipo deportivo: chándal, pantalón de deporte, camiseta, zapatillas de deporte, bañador y gorro de baño.

Del resultado de las pruebas físicas de los declarados aptos se obtendrá una puntuación media que variará entre los 5 y 7 puntos.

Efectuar un recorrido a nado,
estilo libre de cincuenta (50) metros.

Carrera de tres mil (3000) metros.

Situándose de lado junto a una pared vertical y con un brazo totalmente extendido hacia arriba, se marca la altura alcanzada en esta posición. Desde una distancia de veinte (20) centímetros de la pared vertical se saltará hacia arriba, marcando el nivel alcanzado. Se medirá la distancia existente entre la marca inicial y la conseguida en el salto.

Con la posición de agarre de manos libre
(palmas hacia atrás o hacia delante).

Realizar repeticiones de potencia del tren superior en press de banca con 70 kilos.

¿Cómo son las pruebas psicotécnicas?

Realización de una/as pruebas psicotécnicas que midan capacidades propias de la especialidad.

La prueba psicotécnica se corregirá conforme a la fórmula: [A – E/ (n – 1)] * 10/P siendo “A” el número de aciertos, “E” el número de errores, “n” el número de alternativas de respuesta y “P” el número de preguntas.

Su valoración quedará establecida entre un mínimo de “0” y un máximo de “10” puntos.

¿Quiénes superan la prueba de psicotécnicos?

Serán citados para la realización de la entrevista personal a un número máximo de candidatos que no supere al doble de las plazas establecidas por las capacidades de intendencia, alojamiento y logística del curso, para lo que se seleccionarán a los candidatos en orden de las puntuaciones obtenidas en la nota media de las pruebas psicotécnicas (entre 0 y 10 puntos).

¿Cómo es la entrevista personal - Test de personalidad?

Estas pruebas están orientadas a evaluar las actitudes y perfil profesional de los candidatos, teniendo como referencia las características del puesto de trabajo al que se aspira, con el objetivo de contrastar los datos obtenidos durante el proceso, y poder determinar la idoneidad o no del candidato para el desempeño de las funciones propias del puesto de trabajo.

, de hecho, se informa previamente al candidato, que el desarrollo de la entrevista podrá ser objeto de grabación.

Su valoración será de APTO o NO APTO.

Sí que lo hubo en la convocatoria anterior, pero en el año 2022 lo han quitado.

¿Qué pasa tras superar estas pruebas?

Que los candidatos declarados aptos en las pruebas anteriores tendrán una puntuación que será el resultado de sumar la nota media de las pruebas físicas (entre 5 y 7 puntos) y la nota media de las pruebas psicotécnicas (entre 0 y 10 puntos).

Continuarán en el proceso un número de aspirantes aptos que dependerá de las capacidades de intendencia, alojamiento y logística del curso. En el caso de que el número de declarados aptos, en las mencionadas pruebas, supere las capacidades del curso, los candidatos serán admitidos por orden de clasificación en función de sus puntuaciones obtenidas (nota media de las pruebas físicas + nota media de las pruebas psicotécnicas), no pudiendo iniciar el curso aquellos candidatos que queden por debajo de la nota de corte establecido por las capacidades logísticas del curso.

El Curso se desarrollará en las instalaciones del Grupo Especial de Operaciones (Guadalajara), sin perjuicio de efectuar los desplazamientos que exija su desarrollo

El curso tendrá una duración de 30 semanas lectivas.

Sí. Los alumnos del Curso, cuando éste se lleve a cabo en Guadalajara, pernoctarán en las instalaciones del Grupo Especial de Operaciones y durante el mismo el alumno asistente percibirá el 35% de la dieta correspondiente, salvo los destinados en Guadalajara, quienes no recibirán indemnización alguna.

No. Durante el desarrollo de las pruebas de selección no se tendrá derecho a percibo de indemnización económica alguna ni en concepto de dietas ni de locomoción.

Sí. El Curso, a efectos de baremo, tendrá una valoración de 3´50 puntos, para aquellos alumnos que lo superen.