UIP

Unidades de Intervención Policial

ORIGEN DE LAS UIP

Banderas Móviles

Primeras unidades sobre los años 70.

  • Funciones de mantenimiento y restablecimiento del orden público.

  • Desplazamiento en vehículo propio hasta el lugar conato de alteración pública.

Compañías de Reserva General (CRG)

La 1º Compañía se crea en Logroño el 15 de diciembre del 69.

  • Funciones de mantenimiento y restablecimiento del orden público.
  • Estructura militar.
  • 3 Secciones y Plana Mayor.
  • Existieron 22.
  • Eran coordinadas por la Agrupación de Compañías de Reserva General (ACRG).

UIP actuales

Órganos móviles de seguridad pública, creados por el RD 1668/1989.

  • Actúan en todo el territorio nacional en supuestos de prevención y peligro inminente o grave de alteración de la seguridad ciudadana, entre otros.
  • Componentes siempre localizables y unidades de carácter permanente.
  • La adscripción a estas unidades, no implica pérdida de destino, obtenido antes o durante la permanencia en tales unidades (revisad apartado contingencias jurídicas de la siguiente página).
  • Depende orgánicamente, de la CGS a través de la JUIP.
  • Dependen funcionalmente, del responsable del órgano central o periférico al que haya asignado tal unidad.
  • Siempre actúan encuadradas orgánicamente y con dependencia directa de sus mandos naturales, y dispondrán de un plan de concentración permanente actualizado.

FUNCIONES DE LAS UNIDADES DE INTERVENCIÓN POLICIAL

En el mismo artículo 1 del R.D. 1668/89, donde se define a las Unidades de Intervención Policial, se establecen sus misiones:

NIVELES DE ESPECIALIDAD EN LA UIP

DIRECCIÓN Y MANDO
EJECUTIVA Y SUPERIOR
COORDINACIÓN Y MANDO DE SUBGRUPOS
SUBINSPECCIÓN
EJECUCIÓN
BÁSICA

CONTIGENCIAS JURÍDICAS DE LAS UNIDADES Y SUS MIEMBROS

El Compromiso de permanencia inicial es de 3 años

Renovaciones como miembro de la unidad con prueba es de 2 años

  • Bajas voluntarias: Con antelación de 6 meses a los cumplimientos de permanencia.
  • Bajas obligatorias: Por carencia de aptitud psicológica y física (por ello hay obligación de adiestramiento y manejo de medios).

Se tiene derecho a puntuación para baremo de méritos.

  • Dependencia natural de miembros: Del jefe de la plantilla, cuando se encuentre en base.
  • Dependencia especial de unidades por servicios nacionales: Cuando afecte un servicio, a varias Jefaturas Superiores o por carácter extraordinario, dependerán de la JUIP.

CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA

¿CÓMO ACCEDO A LAS UIP?

Para poder acceder a las Unidades de Intervención Policial, se deberá superar previamente un curso de especialización, y la selección de los policías que podrán acceder a dicho curso será realizada por el Centro de Actualización y Especialización de la División de Formación y Perfeccionamiento, con la colaboración de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

Para superar la selección de los funcionarios que habrán de acceder al referido Curso, los preseleccionados deberán comparecer en el lugar y fecha que oportunamente se determinen, para realizar las diferentes pruebas físicas.

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS PRUEBAS FÍSICAS?

NATACIÓN
estilo libre de cincuenta (50) metros.

TREPA DE CUERDA

RESISTENCIA
carrera 1000 metros.

VELOCIDAD
50 metros

Para resultar ser declarado APTO se debe alcanzar una puntuación mínima de 20 PUNTOS, como resultado de la realización de las cuatro pruebas físicas. Si en una de las pruebas se obtiene «0 PUNTOS», será declarado NO APTO.

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS PRUEBAS TÉCNICO-PROFESIONALES?

Escala Básica 2ª Categoría (policía) contestación a un cuestionario de preguntas relacionadas con la especialidad.
Su valoración será de 0 a 10 puntos, debiendo alcanzar un mínimo de 5 puntos para superar la prueba.

  • TEMA 1.- LAS UNIDADES DE INTERVENCIÓN POLICIAL
  • TEMA 2.- UNIFORMIDAD Y SALUDO
  • TEMA 3.- METODOLOGÍA Y NORMAS DE EXPLOTACIÓN DE LAS TRANSMISIONES
  • TEMA 4.- MATERIALES U.I.P.
  • TEMA 5.- POSICIONES BÁSICAS. BARRERAS Y CADENAS
  • TEMA 6.- EQUIPO OPERATIVO DE UIP
  • TEMA 7.- SUBGRUPO OPERATIVO DE U.I.P.
  • TEMA 8.- GRUPO OPERATIVO DE U.I.P.
  • TEMA 9.- LEY ORGÁNICA 4/2015
  • TEMA 10.- DISPOSITIVOS UIP. USO DE LA FUERZA
  • TEMA 11.- DISPOSITIVOS DE CONTROL DE MASAS
  • TEMA 12.- CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES. ASPECTOS JURÍDICOS
  • TEMA 13.- ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS. NORMATIVA Y OPERATIVA
  • TEMA 14.- ESPECTACULOS PÚBLICOS
  • TEMA 15.- PROTECCIÓN ESTÁTICA Y DINÁMICA DE PERSONAS
  • TEMA 16.- DELITOS DE ODIO
  • TEMA 17.- ARMAMENTO Y TIRO
  • TEMA 18.- FORMACIÓN PERMANENTE Y PROCESO DE REVALIDACIÓN EN LA UIP
  • TEMA 19.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CURSO PRO - UIP

Prepara cada una de las pruebas de acceso a la UIP al máximo rendimiento (Físicas, Psicotécnicos y Entrevista) con docentes especializados en cada una de estas pruebas.

19 temas con más de 80 horas lectivas, contenido audiovisual de refuerzo y ejercicios de autoevaluación por temas. Todo ello con material de apoyo (infografías, esquemas, tablas,etc) y simulacros de examen.

¿Te apuntas?

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS PRUEBAS PSICOTÉCNICAS?

Estas pruebas están orientadas a evaluar las aptitudes y rasgos de personalidad de los candidatos, teniendo como referencia las características del puesto de trabajo. Su valoración será de APTO o NO APTO.

Una vez superada la selección previa, se accede al curso de especialización de 4 semanas de duración, que constará de 2 ciclos formativos, de carácter selectivo, durante los cuales se causará baja por no superar las pruebas de evaluación previstas para cada uno de ellos, las cuales medirán, las actitudes y aptitudes idóneas para el desempeño del puesto de trabajo.

Los funcionarios que superen las pruebas programadas en el Curso recibirán el correspondiente Diploma.

INCREMENTA TU NIVEL

CON EL LIBRO DEFINITIVO DE PSICOTÉCNICOS

Consulta el catálogo
de

La auténtica revolución en la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

ELIGE TU CURSO

¿Quieres ampliar tu formación ?

En JURISPOL PRO, centro de especialización policial online en el que colaboran Jurispol y Jupol, ofrecemos diferentes cursos para formar a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y así sacar su máximo potencial.